sábado, 6 de septiembre de 2008

XI CONGRESO DE LOS SOCIALISTAS DE MADRID

Pues al fín llegó el XI Congreso del PSM-PSOE. Este será según muchos dicen el equivalente al 35º Congreso Federal del PSOE en el que Zapatero nos devolvía la ilusión el el socialismo.

Este Congreso debe ser el comienzo de un viaje de 3 años, cuyo destino es el Gobierno de la Comunidad de Madrid y la Alcaldía de la capital. De aquí deben salir las caras visibles del socialismo madrileño, que sean referencia de la oposición a Esperanza y Gallardón. Debemos lograr que la calle identifique esas caras y que se identifique con ellas.

Todo indica que esa cara será el compañero Tomás de cara a la Comunidad. Pero también debería salir una cara visible para el Ayuntamiento, ya que no se puede volver a repetir el error de nombrar un candidato a unos meses de las elecciones. Yo me atrevería a proponer a Pedro Zerolo.

Pedro tiene la ventaja de que la gente la lo conoce, es un tipo cercano y agradable y es el buque insignia del avance social y de los derechos sociales.

Así, este Congreso debe ser el Congreso del futuro y no del pasado. Me refiero a las últimas críticas, yo creo que injustas, que lleva unos días recibiendo la anterior Ejecutiva, la previa a las elecciones de mayo de 2007. Ahora es muy fácil hacer leña del árbol caído, pero me gustaría recordar que los compañeros Rafa Simancas y Ruth Porta llevaron a la izquierda a ganar en Madrid en 2003, tras las sucesivas derrotas desde 1991. Es cierto que la crisis del transfuguismo escandaloso se pudo gestionar mejor, pero me gustaría hacer una reflexión. Este despreciable golpe contra la voluntad popular fue consecuencia de la promesa de una profunda reforma que el nuevo Gobierno se había propuesto realizar. Iba a perjudicar a los más poderosos de la región, a los grandes empresarios el especuadores que bajo los gobiernos del PP habían adquirido un poder y una influencia política casi insoportable. Quizá un candidato menos firme, menos honesto y menos íntegro no habría resultado tan molesto y no habríamos sufrido la gran traición de esos 2 bastardos miserables, que aún espero que el destino les devuelva el daño que han hecho.

Por ello, espero que esos valores del simanquismo, que son inherentes a la ideología socialista jamás se pierdan del PSM, y que esta ejecutiva nueva que va a salir, herede lo positivo, y mejore lo que se hizo mal, es decir, la comunicación con la sociedad y dejar atrás un cierto complejo de inferioridad que quizá arrastramos los socialistas en Madrid, que dura ya demasiado tiempo.

Ahora toca partirse la cara por el nuevo proyecto, y lo haremos con toda la ilusión, con la convicción de que el Gobierno de la derecha debe caer y debe ser Tomás el que devuelva a Madrid al lugar que le corresponde: una región abierta, alegre, integradora, vanguardista e innovadora, y no una especie de safari derechista que se hace ya insoportable.

Y por supuesto, debemos abrir las puertas a nuevo electorado, pero no debemos olvidar para qué fue fundado el Partido Socialista. Sabemos adaptarnos a los tiempos a diferencia del PP, eso nos hace mejores, pero lo que se mantiene intacto desde 1879 es la gente a la que nos debemos y a la que por encima de todo no debemos dejar desprotegida.

Compañeros, buen Congreso y a por todas, que la gente de Madrid se merece un PSM fuerte que defienda sus derechos.

SOCIALISMO ES LIBERTAD




2 comentarios:

Luis Llorente dijo...

Querido amigo los valores socialistas son los valores de todos y todas los compas no son ni del frente de liberación de judea, ni del frente judeaico popular.

Quique dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.